Normativa de huella de Carbono ¿Qué empresas están obligadas a cumplirlo?
03 - Oct - 2024 | Audema
Compartir en:
¿Qué es la huella de carbono?
La huella de carbono se considera un indicador ambiental relacionado con el cambio climático que permite identificar y cuantificar la cantidad de emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) que son liberadas a la atmósfera, asociadas a una empresa, evento, actividad o al ciclo de vida de un producto o servicio. Se expresa como cantidad de CO2 equivalente (CO2e).
Empresas obligadas a calcular su huella de carbono
En la actualidad, en España no hay normativa que obligue a las empresas a realizar el cálculo de huella de carbono. No obstante, a nivel autonómico, algunas comunidades autónomas ya han publicado normativa indicando la obligación de realizar el cálculo para ciertas empresas.
Con la modificación prevista para este año del Real Decreto 163/2014, por el que se crea el registro de la huella de carbono, compensación y proyectos de absorción de dióxido de carbono, el Cálculo de la Huella de Carbonopasará de servoluntario a obligatorio para un determinado grupo de empresas.
Según el borrador publicado de la modificación del Real Decreto 163/2014, las empresas afectadas por la Ley 11/2018, a partir del 1 de enero de 2025 deberán calcular anualmente su huella de carbono y presentar la huella de carbono del 2024 junto a un plan de reducción.
Actualmente, las empresas afectadas por la Ley 11/2018 son:
Empresas con un número medio de trabajadores empleados por sociedades del grupo durante el ejercicio superior a 500 trabajadores.
Empresas que tienen la consideración de entidades de interés público o durante 2 ejercicios consecutivos, reúna a la fecha de cierre de cada uno de ellos, al menos, 2 de las siguientes circunstancias:
Activo consolidado superior a 20 millones de euros.
Importe neto de la cifra anual de negocios superior a 40 millones de euros.
Empresa con más de 250 empleados.
¿Qué ventajas aporta el cálculo de la huella de carbono?
El cálculo de la huella de carbono supone el primer paso para que las organizaciones puedan reducir o compensar sus gases de efecto invernadero.
Además, su cálculo aporta 5 ventajas:
Permite identificar las emisiones GEI y reducirlas.
Reducción y optimización de costes.
Ventajas competitivas.
Ayuda al cumplimiento legislativo en materia medioambiental y energética.
Vía para avanzar hacia el desarrollo sostenible.
Nuestros servicios
AUDEMA es una consultora ambiental y un laboratorio de control que ofrece un servicio integral a través de sus 3 departamentos: inspección, medioambiente y arqueología.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!