Hemos obtenido la acreditación de ENAC para compuestos orgánicos volátiles (COVs) individualizados según UNE-CEN/TS 13649
14 - Abr - 2025 | Audema
Compartir en:
Auditores de Energía y Medio Ambiente, S.A. ha obtenido la acreditación de la Entidad Nacional de Acreditación, ENAC, conforme a la norma UNE-EN ISO/IEC 17025, para COVs individualizados captados con trampa adsorbente según norma UNE-CEN/TS 13649. Al superar con éxito la evaluación de ENAC y obtener la acreditación, el laboratorio ha demostrado que sus servicios son técnicamente competentes para emitir resultados fiables y que contarán con reconocimiento internacional.
El control de COV no solo es importante para el medio ambiente, también lo es para nuestra salud. Por estos motivos, AUDEMA ha decidido acreditarse, para que nuestros clientes cuenten con las máximas garantías, ya que nuestro laboratorio ha demostrado que emplea métodos técnicamente válidos y controlados, que ejecuta de forma correcta sus ensayos, que dispone de los recursos materiales y humanos necesarios, y, por supuesto, que los ensayos están sometidos a estrictos controles internos y externos para asegurar la validez de sus resultados.
¿Qué son los compuestos orgánicos volátiles (COVs)?
Un compuesto orgánico volátil (COV) es todo compuesto orgánico que tenga a 293,15 K una presión de vapor de 0.01 kPa o más, o que tenga una volatilidad equivalente en las condiciones particulares de uso. Con respecto a su composición, suelen presentar una cadena con un número de carbono inferior a doce y contienen otros elementos como oxígeno, flúor, cloro, bromo, azufre o nitrógeno.
Tienen un origen tanto natural (COV biogénicos) como antropogénico (debido a la evaporación de disolventes orgánicos, a la quema de combustibles, actividades de transporte, etc.) y se pueden clasificar en 3 tipos según su peligrosidad:
Compuestos extremadamente peligrosos para la salud.
Compuestos clase A: pueden causar daños significativos al medio ambiente.
Compuestos clase B: tienen menor impacto en el medio ambiente.
¿Por qué es importante controlarlos?
Los COV afectan tanto al medio ambiente como directamente a la salud.
MEDIAMBIENTE
Los COV participan en numerosas reacciones, tanto en la troposfera como en la estratosfera, lo que provoca varios problemas ambientales:
Algunos COV son destructores del ozono troposféricos, lo que afecta al fenómeno de disminución de la capa de ozono.
A nivel del suelo los COV combinados con óxidos de nitrógeno (NOx) y en contacto con luz solar, son los precursores del ozono troposférico y pueden provocar daños respiratorios. También contribuyen al smog fotoquímico.
Pueden causar una alteración de la función fotosintética de las plantas.
SALUD
Los problemas directos sobre la salud se producen principalmente por vía respiratoria, aunque también pueden entrar a través de la piel. Entre los principales impactos en la salud encontramos:
Irritación: en los ojos, nariz y garganta y piel.
Reacciones alérgicas en la piel
Dolores de cabeza, náuseas y mareos: Algunos COVs afectan el sistema nervioso, causando náuseas o mareos.
Problemas respiratorios: Agravan enfermedades como el asma.
Efectos cancerígenos: Algunos COVs han sido calificados como cancerígenos.
Daños en órganos: La exposición prolongada puede afectar riñones e hígado.
Legislación de los COV en españa
Existen distintos decretos, a nivel nacional, que tienen como finalidad reducir o prevenir la contaminación por COV derivados de determinadas actividades industriales. Algunos de ellos son:
Real Decreto 117/2003: Sobre la limitación de emisiones de COV como consecuencia del uso de disolventes, como en las resinas, en ciertas actividades.
Real Decreto 227/2006: Su principal objetivo es disminuir el porcentaje de COV en barnices, pinturas, resinas u otros productos.
¿Está tu actividad sujeta a medición de COVs? Desde Audema podemos ayudarte, ¡ponte en contacto con nosotros!
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!